Información tomada del libro Flora Micológica de Andalucía (2018) por Raya, L. Moreno B. Editado por la Junta de Andalucía
Clave C Ascomycetes con Peritecios o Pseudotecios
- Hongo parásito que crece sobre animales o sobre hongos vivos
- Ascoma no claviforme que se desarrolla en el himenio de otros hongos Hypomyces
- Ascoma claviforme con cabeza estromática que crece sobre hongos hipogeos (Elaphomyces), larvas o crisálidas de insectos
- Cabeza estromática globosa o elipsoide bien diferenciada con peritecios semiinmersos en el estroma, esporas de 4-7 x 1-2 µm Ophiocordyceps
- Cabeza estromática oblonga o claviforme con peritecios patentes, esporas de 2,5-5 x 0,7-1 µm Cordyceps
- Hongo no parásito de animales ni hongos, ocasionalmente de plantas o sobre restos de hongos pirenomicetos
- Ascoma claviforme; crece sobre tallos de gramíneas o de ortigas, esporas filiformes Acrospermum
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Esporas no septadas
- Esporas con fisura longitudinal, recta o sinuosa
- Peritecio simple y papilado, gregario Rosellinia
- Peritecios o pseudotecios reunidos en un complejo estromático, papilados o no
- Estroma claviforme, filiforme, ramificado o con porte de apotecio
- Estroma con aspecto de apotecio; hábitat en estiércol de caballo Poronia
- Estroma claviforme o filiforme, a veces ramificado; hábitat diferente Xylaria
- Estroma pulvinado o globoso
- Estroma globoso con capas de tejido concéntricas diferenciadas al corte Daldinia
- Estroma pulvinado o globoso sin capas concéntricas en sección
- Estroma negro erumpente y confluente, ocupando varios cm o dm de extensión, de 1-2 mm de grosor; esporas con Wm > 7,5 µm Biscogniauxia
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Una capa de estroma rodea cada peritecio de modo individual Annulohypoxylon
- Sin capa de estroma individualizada por cada peritecio Hypoxylon
- Esporas sin fisura longitudinal
- Estroma blando, gelatinoso Trichoderma
- Estroma ausente o presente y duro, generalmente negro
- Peritecios libres o agregados superficiales o semiinmersos, no incluidos en un estroma
- Peritecio espinoso, cubierto de pelos con pared gruesa; ascas con 8 esporas Echinosphaeria
- Peritecio no espinoso, ocasionalmente agregados; ascas multiespóricas Coronophora
- Peritecios inmersos en un estroma o tejido estromático bajo la superficie del substrato 15
- Ascoma inmerso en la madera con peritecios con una zona estromática negra bajo ellos; esporas alantoides Cryptosphaeria
- Ascoma superficial o semiinmerso, con frecuencia erumpente o con estroma negro conspicuo; esporas de forma variada
- Ascas multiespóricas Diatrypella
- Ascas con 8 esporas
- Esporas de color pardo oscuro Nemania
- Esporas hialinas
- Fructificación estromática pulvinada o discoide, negra; con peritecios inmersos no papilados o solo débilmente Diatrype
- Fructificación estromática a modo de costra, negro superficialmente aunque interiormente puede ser de otro color; con peritecios papilados Eutypa
- Esporas con 1 o más septos
- Esporas con 1 solo septo transversal
- Septo transversal subapical Dothidella
- Septo transversal medio que divide la espora en dos partes iguales
- Peritecios negros superficiales con aspecto muriforme, gregarios Bertia
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Peritecios negros inmersos en la madera Plagiostoma, (Cryptodiaporthe)
- Peritecios de color vivo, rojo, amarillo o naranja, generalmente superficiales, sobre madera o sobre otros hongos estromáticos (Nectria s.l.)
- Con paráfisis en peritecios y perifisis en el ostiolo apical Thyronectria
- Sin paráfisis o perifisis
- Habitat en madera. Peritecios rojos agrupados, en general dispuestos en un estroma erumpente y no colapsados en seco, rara vez papilados; pared del peritecio con 2-3 capas diferenciadas, esporas lisas o algo ornamentadas Neonectria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Peritecios no agregados de color amarillo o naranja Hydropisphaera
- Peritecios agregados o dispersos, de color rojo
- Habitat en madera; peritecios agrupados localmente o dispersos Nectria
- Hábitat sobre viejos pirenomicetos; peritecios no agrupados entre sí
- Peritecios con disco apical aplastado; esporas lisas Stylonectria
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Peritecios con papila; esporas con Lm < 11 µm Dialonectria
- Peritecios con o sin papila; esporas con Lm > 11 µm Cosmospora
- Espora con 2 o más septos transversales y/o longitudinales
- Esporas con septos longitudinales situados entre los transversales, dando a la espora un aspecto muriforme, pardas
- Esporas asimétricas; ascoma globoso con la papila apical deprimida Chaetoplea
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Pseudotecios confluentes, de globosos a turbinados y situados sobre un estroma o subículo basal, inmersos en la madera o algo erumpentes; ascas cilíndricas con 4-8 esporas simétricas
- Ascocarpos en número mayor de 5 y no unidos basalmente, con peridio no o apenas engrosado basalmente Camarosporium
- Sin los caracteres anteriores juntos Cucurbitaria
- Pseudotecios dispersos o gregarios, superficiales o erumpentes, globosos a obpiriformes, no estromáticos; ascas cilíndricas o claviformes, algo estipitadas, con 2-8 esporas, simétricas o no Teichospora
- Esporas solo con septos transversales, hialinas o pardas
- Asca monotunicada; peritecio globoso incluido en un estroma, de color negro con tonos violetas o azules; espora hialina con 2 a 5 septos Gibberella
- Sin los caracteres anteriores juntos
- Asca monotunicada; espora parda con 7 septos; peritecio con setas Lasiosphaeris
- Asca bitunicada o monotunicada; espora de hialina a parda con 3-7 septos; peritecio sin setas
- Asca monotunicada; peritecios piriformes; espora hialina o amarillenta con 3-7 septos Gaeumannomyces
- Asca bitunicada; pseudotecios ovoides o globosos; esporas con 3-5 septos, pardas o amarillas Phaeosphaeria